REDECAN - Red Española de Registros de Cáncer
REDECAN es el órgano cooperativo de los registros de cáncer de base poblacional de Albacete, Asturias, Canarias, Comunidad Valenciana, Cuenca, Ciudad Real, Girona, Granada, La Rioja, Mallorca, Murcia, Navarra, País Vasco y Tarragona, y del multihospitalario Registro Español de Tumores Infantiles (RNTI-SEHOP) como uno de los principales elementos del sistema de información del cáncer en España. Se constituyó a finales de 2010 con el objetivo de obtener y proporcionar a las autoridades sanitarias y a la comunidad científica los resultados sobre incidencia, supervivencia y prevalencia del cáncer en España y la creación de una base de datos conjunta que asegure la calidad de los datos y la máxima actualización posible de las mismas. |
Noticias sobre REDECAN |
ECIS - Sistema Europeo de Información del cáncer
ECIS (European Cancer Information System) es la nueva herramienta para informar sobre las estadísticas y tendencias del cáncer en toda Europa. ![]() |
Según la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN), en 2019 se diagnosticaran en España unos 277.000 cánceres, 161.000 en hombres y 116.000 en mujeres.
|
La carga de cáncer aumenta a 18.1 millones de casos nuevos y 9.6 millones de muertes por cáncer en 2018La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) ha publicado las últimas estimaciones sobre la carga mundial de cáncer. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |