El Registro de Cáncer de Girona (RCG) es un registro de base poblacional que recoge información sobre todos los casos de cáncer de la provincia de Girona desde el año 1994. Cubre una población aproximada de 707.000 habitantes (estimaciones postcensales a 31 de diciembre del año 2008 del Insituto de Estadística de Cataluña, IDESCAT), residentes en las comarcas del Gironès, La Selva, Alt Empordà, Baix Empordà, Cerdanya, Garrotxa, Ripollès y Pla de l'Estany.
El RCG se creó en 1994 como ampliación del Registro monográfico de cáncer de mama y genital femenino que estuvo en funcionamiento desde el año 1980 hasta el año 1989. El encargado de llevarlo a cabo es la Unidad de epidemiología y registro del cáncer del Plan director de oncología.
El Registro es miembro de la Agencia Internacional de Registros de Cáncer (IACR) y sus datos se publican periódicamente en las monografías del Cancer Incidence in Five Continents, el último volumen se ha publicado durante el año 2007 y hace referencia a los datos del periodo 1998-2002.
También es miembro de la "Red europea de registros de cáncer" (ENCR). http://www.encr.com.fr/
Es también estadística oficial de Cataluña y su fichero está inscrito en la Agencia de Protección de datos.
Dentro de los estudios epidemiológicos, las líneas de trabajo se centran en la epidemiología de las neoplasias hematológicas y los patrones de distribución geográfica de la incidencia de las neoplasias, conocer los factores de riesgo relacionados con el cáncer de mama y cáncer de cérvix, el riesgo de desarrollar cáncer y la curabilidad de las neoplasias evaluando la supervivencia relativa poblacional.
Dirección postal: Carrer del Sol num 15, 17004 Girona
Teléfono: 972 207406
Correo electrónico: rcgirona@iconcologia.net
Personas de contacto:
Rafael Marcos-Gragera: rmarcos@iconcologia.net
Ángel Izquierdo Font: aizquierdo@iconcologia.net